La Economía Solidaria tiene premio

Un programa que relaciona a los jóvenes con otras
organizaciones de Nalda y el entorno, que se mueven en distintos campos,
como son: la protección del patrimonio, el medio ambiente, la
agricultura, la promoción de nuestros productos locales, la solidaridad
local e internacional, la infancia, hasta las actividades que realiza la
Tercera Edad.
Esta riojana de 75 años ha sido capaz de transformar tierras agrícolas abandonadas y de crear oportunidades de trabajo para las comunidades más vulnerables. La restauración de tierras degradadas puede detener la migración, las familias y las comunidades se transforman y se vuelven más resistentes al cambio climático cuando se crean oportunidades de empleo. cuando las prácticas como estas se amplifican a nivel mundial, la sostenibilidad, la estabilidad y la seguridad de todos es posible.
No es el primer premio que recibe esta iniciativa. Con ejemplos como este, seguimos ilusionados caminando en la economía solidaria, la soberanía alimentaria y la lucha por un mundo más justo y para tod@s.
Comentarios
Publicar un comentario