El negocio de la comida

¿Por qué los alimentos recorren miles de
kilómetros del campo al plato? ¿Por qué en 100 años ha desaparecido el 75% de
la diversidad agrícola? ¿Por qué hay hambre en un mundo donde se produce más
comida que nunca? ¿Por qué somos "adictos" a la comida basura?
Además, la autora relaciona nuestros hábitos con las causas de las hambrunas, los mecanismos que
permiten la especulación alimentaria, la "fiebre" por la tierra, los
vínculos entre pobreza y alimentación, la conexión entre agricultura industrial
y cambio climático, la invisibilidad de las campesinas, el impacto de los
transgénicos, las consecuencias de lo que comemos en nuestra salud, los motivos
de una alimentación "enganchada" al consumo de carne, entre otros
temas.
Por último, este libro también nos da información comprensible y valiosa para sacar conclusiones y pasar
a la acción. Es una llamada a preguntarnos
e indagar. Una apelación a la rebeldía y al compromiso.
Si te apetece ver una entrevista de Esther Vivas en el programa de TVE Para todos la 2, pincha aquí.
Comentarios
Publicar un comentario